jueves, 1 de septiembre de 2016

RECURSOS FISICOS

Equipos para incendios 




• Equipos de primeros auxilios 




• Equipos de salvamento 




• Señalización 


• Alarma 



• Uniformes 


REQUISITOS PARA SER BRIGADISTAS







  • Valoración respiratoria



  • Valoración psicológica 

  • Examen medico periódico que certifique la aptitud del brigadista 

  • Inducción previa antes de iniciar

GRUPOS QUE CONFORMAN LAS BRIGADAS DE EMERGENCIAS



Los grupos de conforman las brigadas de emergencia son:


COE- Comité Operativo de Emergencia: son los encargados de garantizar el cumplimiento del programa de preparación y atención de emergencia, asegurando los medios administrativos, técnicos y logísticos necesarios para implementar, mantener y poner en practica el plan de emergencia.


Brigadas Contra Incendios: la misión de este grupo es la de estar preparados para prevenir y controlar los conatos de incendio o apoyar en tareas de extinción de fuegos mayores.


Brigadas de Primeros Auxilios: la misión de este grupo es la estabilizar al trabajador lesionado, para evitar posibles complicaciones posteriores en la salud y remitirlo a la IPS mas cercana.


Brigadas de Evacuación: la misión de este grupo es la de garantizar el desplazamiento total y ordenado de los trabajadores y visitantes, a un lugar seguro o al sitio de encuentro previamente establecido.

BRIGADA DE EMERGENCIA

                                         

Es un grupo de personas debidamente organizadas, formadas, entrenadas y dotadas para actuar antes, durante y después de un evento de emergencia.

Los objetivos de las brigadas de emergencia son:
  • Prevenir, controlar y reaccionar en situaciones peligrosas.
  • Reducir perdidas humanas y de materiales.

Los brigadistas pueden ser personas con alto sentido de responsabilidad, disciplina, compromiso, superación, voluntario, buenas condiciones fisiológicas, organizado, sereno, liderazgo, creatividad, buena conducta, buenas relaciones personales, capacidad para trabajo en equipo y disposición de tiempo para la practica.